La reforma del  Reglamento del Parlamento Extremeño tiene que  tener una serie de claves sin las cuales no será posible su aprobación por  unanimidad: Por un lado tiene que responder a algo que  es prioritario y que no es otra cosa que facilitar el trabajo y la labor  de los Diputados para que puedan cumplir el mandato representativo de  la mejor manera posible, ya que de ello depende la participación de los  ciudadanos a través de sus representantes, lo que es un derecho fundamental.  En segundo lugar debe ser un instrumento para dar  agilidad a las tareas parlamentarias de tal modo que el  parlamento sea un reflejo de lo que ocurre en la sociedad y ello sólo se  consigue si en un espacio corto de tiempo pueden presentarse iniciativas que  permitan el debate y la adopción de acuerdos en el momento en el que los temas  que preocupan a la sociedad extremeña están en el candelero. En  tercer lugar debe tener objetividad y  altura de miras y tener en cuenta distintas situaciones  parlamentarias que puedan darse, tanto como ocurre ahora que la Asamblea está  formada por sólo dos grupos, aunque estos grupos sean plurales, y para el  supuesto de la existencia de otros grupos como consecuencia del acceso al  parlamento de otras opciones políticas. En una situación como la actual, el  parlamento debe dar a los grupos lo que es de los grupos y a los diputados lo  que es de los diputados, sin merma alguna de derechos ya que según la ley  los diputados no están sometidos a mandato imperativo, luego es necesario que  con la debida coordinación por los grupos, los diputados puedan tener  individualmente un mayor protagonismo. Y, al mismo tiempo, este  reglamento debe velar por facilitar la labor a los diputados que accedan al  mismo a través de otras formaciones políticas, es decir, no ignorar los  derechos de opciones minoritarias que pueden ocupar un espacio en la  Asamblea en futuros procesos electorales. Y en cuarto  lugar, debe el Reglamento dotar a las actuaciones de la Asamblea de  la seguridad jurídica y de la fe pública absolutamente necesarias para  la validez de sus actos, por lo que no debe desdeñarse el trabajo y la  intervención de los letrados de la Cámara.Con estas premisas, y  teniendo en cuenta las opiniones de todos los partidos que hoy están presentes  en la Asamblea bajo el cobijo de sólo dos grupos podrá llegarse a un  entendimiento para una aprobación unánime. De lo contrario será, como decimos,  difícil llegar a ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes escribir un comentario en este blog. En la medida de lo posible debes intentar ser constructivo, evitar los comentarios malsonantes y los insultos. Muchas gracias por colaborar.