EL EQUIPO DEL  PP PRACTICA CON SU PROCEDER EL EDADISMO POR FOMENTAR LOS ESTEREOTIPOS EN LA  ATENCIÓN A LOS MAYORES
Octubre fue un mes  dedicado de modo especial a las personas mayores. El Grupo Municipal  Socialista-Regionalistas ha detectado tras visitar todos los Centros de Mayores  una serie de deficiencias: unas   materiales y otras de carácter social y  participativo.
DEFICIENCIAS MATERIALES  DE LOS CENTROS DE MAYORES
Ø   Los  Centros son pequeños casi en su totalidad.
Ø   No  existen salas de lectura ni bibliotecas. Los periódicos regionales que reciben  se leen en salas dedicadas a juegos o trabajos manuales. No hay salas para  charlas coloquios.
Ø   Algunos  centros conviven cediendo parte de su superficie a otras asociaciones. El Centro  de Mª Auxiliadora convive con la asociación de vecinos del mismo barrio y en  días determinados de la semana con la asociación de Centros de Promoción de la  Mujer. En el Centro de San Roque se dedica una parte de su espacio al servicio  social de base del Ayuntamiento en el barrio. 
Ø   Los  centros de Santa Marina y San Roque al tener una segunda planta donde se  realizan actividades por ejemplo, peluquería- se da la particularidad de que  mayores con algún grado de dependencia no pueden subir y precisan de algún  aparato que les permita acceder (sistema funcional que no existe). Es un  problema importante pero nadie da solución desde el equipo de  Gobierno.
Ø   Se  precisa la eliminación de algunas barreras arquitectónicas en las entradas de  los centros o en su interior (acceso a los aseos). 
Ø   Tienen  una economía extremadamente restringida. El Ayuntamiento corre con los gastos de  luz y agua y, en algunos centros con la renta de alquiler. Los pequeños  destrozos los arreglan ellos mismo de forma voluntaria. Para las fiestas lúdicas  siempre deben aportar alguna cantidad a voluntad  o por medio de algún sorteo para gastos,  que en algunos casos puede llegar al 50%. Los que tienen la concesión del bar  del centro vienen aportando una cantidad mensual que oscila entre 60 y 100 euros  al mes. Los presupuestos ordinarios no han contemplado inversiones, y cuando se  ha realizado, como últimamente (mobiliario, renovación de televisores), entra  dentro de la excepcionalidad.
Ø   En  la actualidad se está reconstruyendo el de Villafranco y rehabilitando el de  Balboa, y es lamentable comprobar que no se han previsto salas para peluquería o  podología. 
Ø   El   centro de la barriada UVA-Santa  Engracia  necesita una  rehabilitación importante fuerte debido a lo mal que está la distribución de  espacios.
Ø   Hay  un centro cerrado: el del poblado de Alcazaba. El equipo del PP parece que no  tiene ningún interés en recuperarlo y abrirlo a los  mayores.
Ø   La  limpieza la realizan por lo general la persona que lleva el bar y algunas  mujeres socias del centro. Nos han comunicado que en muchos casos sería  conveniente que el Ayuntamiento mandara, "al menos una vez por semana", alguna  limpiadora. 
DEFICIENCIAS DE CARÁCTER  SOCIAL Y PARTICIPATIVAS
Ø   Conseguir  una mayor participación mediante pedagogía en las actividades que se desarrollan  (gimnasia, trabajos manuales, bailes de salón
) de los hombre pues prácticamente  sólo participan en las mismas las mujeres. Los señores se dedican a juegos de  mesa y barra de bar. Nada se hace para enriquecer esta costumbre con otras  alternativas. 
Ø   Las  funciones dedicadas a necesidades más personales (podología y  peluquería) existen en la casi totalidad  de los centros. Debieran de contar con más tiempo debido al número de  socios.
Ø   Los  mayores tienen un sentimiento de sentirse dependientes de todo lo que se ordene  y programe el Ayuntamiento. Lo han aceptado siempre así y la tradición continúa.  Cuando se les habla de participación activa y se les dice que deben ser ellos  mismos los que dirijan y programen las actividades dudan que esto pueda hacerse  y que es más cómodo tal y como se lleva ahora. Se les ha creado esta forma de  vida. Tienen una especie de alienación contra la que habría que  luchar
Ø   Desde  la propia Delegación de Mayores debieran de crearse programas de autoestima que  les ayudara a que sientan que la sociedad también les necesita ahora. Sería muy  interesante crear grupos mistos de mayores y miembros jóvenes de la Universidad  Popular de tal manera que se creen y relancen programas formativos y culturales  que les haga más partícipes de la sociedad en la que viven. Y sería conveniente,  de una vez por todas, que se libere a los mayores de programa y actitudes  paternales, rayanas con la antigua beneficencia. 
Ø   Los  Centros de Mayores debieran contar con iniciativas que ayuden en momentos de  soledad, de incomprensión
 precisan ayuda psicológica.
Para  Juan José Sierra "el Grupo Municipal Socialista-Regionalistas seguirá pidiendo  la creación de un Consejo Local de Mayores como órgano informativo, consultivo y  participativo, donde pueda dar voz y exponer las necesidades. Pero seguiremos  dudando de que el PP se sume a esta iniciativa pues no están dispuestos a  reconocer las carencias existentes y   a tener una voz más que les recuerde lo que hacen  mal".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes escribir un comentario en este blog. En la medida de lo posible debes intentar ser constructivo, evitar los comentarios malsonantes y los insultos. Muchas gracias por colaborar.