![]() |
José Luis Velilla Sanz, Candidato 1 de Extremeños por Europa |
“Extremadura necesita a
un extremeño, independiente y regionalista que luche por los intereses de la
región en Europa”
José Luis Velilla (Don Benito,
27-11-1958) encabeza la lista de la coalición PREX-CREX-IPEX a las elecciones
europeas del próximo 25 de mayo. Licenciado en Biología y con una amplia
experiencia política –ha sido diputado autonómico y director general de Formación
Profesional-, el candidato de la Coalición regionalista e Ipex, confía en contar con los
apoyos suficientes para que la voz de Extremadura sea escuchada en el
Parlamento Europeo.
-¿Qué es lo que se juega Extremadura en estas elecciones?
Nuestra región se juega mucho,
son unas elecciones trascendentales y así lo tenemos que trasladar a la Opinión
Pública. El reparto de fondos para inversiones de las que tanto se ha
beneficiado nuestra tierra se decide en Europa, también hay mucha legislación
europea que nos afecta… Creemos firmemente que ha llegado el momento de que
Extremadura cuente con representación independiente y regionalista en las más
altas instituciones porque nosotros no nos debemos a nadie, no aceptamos
dictados de nadie. Nuestro único interés es el beneficio y el progreso de
nuestra tierra.
-¿Cómo es la lista que presenta la coalición para estas elecciones?
Se trata de un equipo compuesto
íntegramente por extremeños. 54 personas capacitadas hasta tal punto que
cualquiera podría haber sido el candidato, y todos nacidos en Extremadura.
Somos personas, ciudadanos conscientes de los problemas que tiene nuestra
región y ávidos por encontrar soluciones para Extremadura, porque tenemos
multitud de problemas que han sido causados por el abandono histórico que hemos
sufrido de manera injusta e inmerecida.
-¿Cuál es el principal mensaje que le trasladarían a los ciudadanos?
Que no todos somos iguales, que los
regionalistas de PREX CREX e IPEX vamos a pelear hasta el final para salir del
pozo en el que nos encontramos. No puede ser que haya políticos extremeños,
parlamentarios en el Congreso de los Diputados, que hayan sido elegidos con los
votos de ciudadanos extremeños y que voten en contra de los intereses de
nuestra tierra por orden de sus partidos en Madrid, como ha sucedido con la
supresión de las primas a las energías renovables. Esto sucede frecuentemente,
y es algo que los regionalistas ni entendemos, ni vamos a permitir. Pues bien,
queremos estar presentes en Europa, donde se toman decisiones vitales, para que
la voz de Extremadura se oiga alto y claro.
-Su lema es “Extremeños por Europa”…
Exacto. Es el lema con el que
queremos darnos a conocer, porque hay muchos extremeños y extremeñas que no
residen en nuestra tierra porque desgraciadamente han tenido que emigrar y
ellos mejor que nadie saben lo mal que están las cosas, aunque haya políticos y
partidos que nos quieran vender todo lo contrario. Aquí sigue habiendo un paro
terrible, somos la región que soporta una mayor carga fiscal de toda España y
además tenemos el PIB por habitante más bajo del país. Así es imposible salir
de la crisis, sólo recortando y con políticas de subsistencia no vamos a salir
de la nefasta situación en la que nos encontramos.
-Y ¿qué propuestas plantean para cambiar la situación?
Nosotros somos muy claros en este
sentido, y lo llevamos diciendo mucho tiempo. Las necesidades básicas tienen
que estar cubiertas al 100% para todos los ciudadanos, independientemente de
donde residan, incluyendo por supuesto a Extremadura. Tiene que haber una
apuesta clara y notoria por una Sanidad pública, universal y de calidad que se
ha visto mermada por los recortes. Lo mismo podemos decir de la Dependencia o
la Educación. Esto es innegociable. Y además, debería acelerarse un cambio en el
modelo productivo, porque ya sabemos que la cultura del ladrillo y el
despilfarro nos ha traído hasta aquí. Y así no vamos a generar ni riqueza ni
empleo, que es el principal problema que tiene hoy en día España y también
Extremadura, con más del 32% de paro; unas cifras absolutamente insoportables.
-Apostarán por impulsar las potencialidades que tiene Extremadura…
Así es: el cambio del modelo
productivo es posible y más en regiones con tantas posibilidades de desarrollo
como Extremadura. Por ejemplo con una política medioambiental basada en las
renovables; así como la articulación de un mercado único de la energía en
Europa con medidas regulatorias adecuadas, que eliminen la elevación artificial
de los precios, que se han disparado;
sin olvidar la reducción del paro como actuación prioritaria a nivel
comunitario. De este modo, planteamos la creación de un seguro de desempleo a
nivel de la Zona Euro que complemente los subsidios nacionales y que actúe como
estabilizador de ciclo ante situaciones de crisis generalizada.
-Y el turismo…
El turismo es fundamental, por
supuesto. Y Extremadura tiene un gran camino por recorrer en este sentido.
Tenemos un medio natural envidiable, somos la región con más agua embalsada de
España por ejemplo. Y eso por no hablar de nuestro patrimonio cultural, con
ciudades Patrimonio de la Humanidad, con el puente de Alcántara que es el más
importante del mundo… Desde Europa también podemos vender Extremadura como
destino turístico, y esto redundaría lógicamente en turismo, en visitas y en
impacto económico en la zona.
-Cambiando de tema, ¿qué resultado esperan de estas elecciones?
Esperamos un mensaje alto y claro
de los ciudadanos. Un mensaje que deje bien claro que los días del bipartidismo
están tocando a su fin. Los grandes partidos hacen lo que sea para mantener sus
cotas de poder, y son los responsables principales de la gran desafección que
los españoles sienten hacia la clase política. Pero nosotros no somos iguales.
No tenemos ese interés, no hay una disciplina de partido que nos diga desde
Madrid lo que tenemos que votar o las políticas que tenemos que hacer. Aquí lo
importante, lo único, es Extremadura y los extremeños, y apoyaremos siempre
aquellas medidas e iniciativas que sean buenas para Extremadura.
-¿Qué espera de la campaña electoral?
Esperamos darnos a conocer, que
nos permitan transmitir nuestro mensaje de progreso para Extremadura. Que los
ciudadanos nos conozcan y nos den su apoyo. Nosotros lo tenemos meridianamente
claro: nadie va a proteger los intereses de Extremadura mejor que los
regionalistas. Y que a nadie le quepa duda; Extremadura necesita un
regionalista que luche por los intereses de nuestra región en Europa.
-Y por este motivo se han unido PREX CREX e IPEX…
Nosotros entendemos que tenemos
los mismos objetivos. Somos partidos independientes y extremeñistas, de ahí que
vayamos juntos de la mano en esta andadura y que hayamos decidido ponernos a
trabajar con la mayor ilusión posible. Extremadura lo necesita, y sobre todo lo
merece.
-¿Llegará el día en que nuestra región converja con la media de las
regiones de España?
Ése es el objetivo, pero nunca se
va a alcanzar con PSOE o PP al frente simplemente porque no les interesa. No
tenemos el peso político que tienen otras Comunidades Autónomas, y por eso se
nos ningunea. Esto no pasaría con un grupo regionalista fuerte en el Congreso
de los Diputados. Pero aquí nos despachan con limosnas y nuestros dirigentes
regionales lo venden como grandes éxitos cuando en realidad son estrepitosos
fracasos. Pongo el ejemplo de la Deuda Histórica: 430 millones de euros
negociados a la baja para saldar una deuda de siempre con Extremadura. Eso es
una limosna en toda regla, y lo dice hasta un estudio independiente de la
Universidad de Extremadura, que cifra la cantidad en 14.000 millones. Pues aunque
parezca increíble, José Antonio Monago ha sacado pecho por conseguir esa
cantidad injusta e irrisoria. Y así nos va.
-Por último, transmítanos cuál es su deseo para el futuro de
Extremadura.
Nosotros no queremos ser más que
nadie, pero tampoco menos. Siempre hemos dicho que lo que pedimos para
Extremadura es justo. Queremos tener las mismas oportunidades, que nos dejen
crecer. Que haya empleo para nuestros ciudadanos, fundamentalmente para nuestros
jóvenes. Y que esta tierra sea próspera. Por eso estamos convencidos de que el
regionalismo y los regionalistas vamos a calar en la sociedad extremeña. Así
nos lo hacen saber en la calle. Con nosotros, los ciudadanos pueden estar bien
tranquilos. No queremos poder, no nos mueve ningún otro interés que no sea
Extremadura y los extremeños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes escribir un comentario en este blog. En la medida de lo posible debes intentar ser constructivo, evitar los comentarios malsonantes y los insultos. Muchas gracias por colaborar.